Desde el área de plśtica estamos trabajano a Velázquez como pintor del Barroco, y, concretamente, uno de sus cuadros más conocidos "Las meninas".
Aquí os dejo una breve biografía del pintor español, distinguido con la cruz del honor como aparece en el nombrado cuadro.
BIOGRAFIA DE VELAZQUEZ 
Velázquez es de origen andaluz, nació en Sevilla en el año
1599, lo que le sitúa de lleno en el arte barroco, siendo el
pintor más representativo de este movimiento en España y
conocido en todo el mundo por sus aportaciones a la pintura y a las
Historia del Arte en general siendo un pionero en movimientos
posteriores como el impresionismo.
Velázquez tuvo su formación en Sevilla, su maestro se llamaba
Fancisco Pacheco, un reputado pintor que tenía amplios
conocimientos de iconografía y de pintura. Es un momento en que
Sevilla vive una época en la que grandes pintores van a surgir en la
ciudad, Zurbarán o Murillo se mueven en unas fechas parecidas,
así que el ambiente artístico era importante en la capital de
Andalucía.
En Sevilla Velázquez aprende a pintar
obras en claroscuro, realiza los objetos con un realismo
fotográfico y introduce personajes populares en sus
obras.
Se casó con Juana Pacheco poco después de conseguir la
entrada en el gremio de pintores de Sevilla, Juana era hija de su
maestro Francisco Pacheco.
En 1622 viajó a
Madrid por primera vez, con la excusa de visitar la colección de
`pintura que allí se conservaba, gracias a los contactos de
Francisco Pacheco al poco tiempo va a empezar a trabajar como pintor
real y a representar cargos en la corte que le proporcionaran al lo
largo de su vida un ascenso social que como pintor no habría llegado
a conseguir. Ya asentado en Madrid pintará varios retratos y podrá
admirar la colección de pintura de los reyes, recordemos que Felipe
IV era una gran amante de las artes, los cuadros de las
colecciones de pintura italiana y flamenca van a influir mucho en
Velázquez para empezar a practicar el desnudo y ir eliminando poco a
poco el claroscuro de sus obras.
En 1629 tiene la oportunidad de viajar a Italia, donde
permanecerá dos años, realizando un recorrido que profundiza e
influye en su formación, ya que estuvo en Venecia donde
aprende a pintar con el color y a utilizar esos colores tan típicos
de esa zona y en Roma donde puede observar las obras de Miguel
Angel y la diferenciación muscular de sus masivas figuras que va a
trasladar a alguno de sus cuadros de ese momento como por ejemplo La
Fragua de Vulcano.
curioso de
este segundo viaje es que experimenta con el impresionismo en
obras como los Paisajes de la Villa Medici y quizás realizando el
primer desnudo de la pintura española en la obra La Venus del
Espejo, un éxtasis barroco que puede realizar en esta época.
Al regresar de nuevo a Madrid entre 1651 y 1660 tiene lugar su
época de mayor esplendor, sus obras culmen se realizan en este
momento, quizás algo obsesionado por conseguir profundidad en
sus cuadros, como observamos en obras como Las Meninas o Las
Hilanderas, pintando de una manera mucho más suelta pero
consiguiendo una calidad increíble en sus obras pese a esta forma de
pintar, tanto en objetos inanimados como en retratos.
Velázquez es tan grande que sus seguidores no llegaron a su
categoría, aunque hay que destacar a dos que intentan continuar
sus pasos de forma digna, su cuñado Juan Bautista Martínez del
Mazo, que se casó con la hija fruto del matrimonio de Velázquez
y a Juan de Pareja, en principio esclavo de Velázquez al cual
el propio pintor otorgo la libertad y que se quedó trabajando en la
corte tras la muerte de nuestro protagonista.
CUENTO DE LAS MENINAS DE VELAZQUEZ
CUENTO DE LAS MENINAS DE VELAZQUEZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario